Sanluiseños en el Crucero Gral. Belgrano.

 

PARA RECORDAR Y TENER PRESENTE.
Un 2 de mayo de 1982 era hundido el Crucero ARA Gral Belgrano. En este trágico episodio ofrendaron su vida por la patria cinco sanluiseños...Mario Frola, Julio Freite, Rubén Godoy, Mario Funes y Antonio Laziar.

Además de los sanluiseños por adopción José Pucheta, Osvaldo Martínez e Ibanor Navarro.

Cabo Primero (PM)
RUBEN OSCAR GODOY 

Cabo Primero, post mortem, Rubén Godoy, el villamercedino fallecido en el Crucero ARA "General Belgrano".

Este 2 de mayo se recuerda el hundimiento del Crucero ARA "General Belgrano", episodio ocurrido durante la Guerra de Malvinas, en el que perdieron su vida 323 tripulantes, entre los cuales se hallaban cinco sanluiseños. Uno de los fallecidos es Rubén Oscar Godoy, nacido en Villa Mercedes el 25 de diciembre de 1963. Cursó sus estudios primarios en el Hogar Escuela “Eva Duarte de Perón”, mientras que el primer año del secundario lo realizó en la ENET Nº 1 de la V Brigada Aérea, en Villa Reynolds, en 1979. Luego, en 1980 ingresó a la Escuela de Suboficiales de la Armada y, apenas egresado, se embarcó en el "General Belgrano" para navegar rumbo al área del conflicto


Suboficial Auxiliar (PM)

JOSÉ  ERNESTO PUCHETA

🇦🇷 Este es nuestro humilde homenaje a él, nuestro héroe, José Ernesto Pucheta, y a todos los valientes argentinos que perdieron la vida en el Atlántico Sur.


El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror. A las 16:23 horas de ese día, el comandante Héctor Elías Bonzo dio la orden de evacuar la nave que había sido atacada y que inevitablemente se hundiría en las profundidades del océano Atlántico. Entre los restos del barco, quedaron atrapados los cuerpos de 323 héroes argentinos.


Nuestro héroe, José Pucheta nació el 4 de marzo de 1960 en la provincia de Chaco y pasó su infancia y adolescencia en la localidad de Paso Grande, junto a su familia. Con solo 13 años y con el consentimiento de su madre, Elsa Vargas, se unió a la escuela mecánica de la Armada Argentina. Tras cuatro años de estudios, f1ue destinado a la Base Naval Puerto Belgrano en la provincia de Buenos Aires. 

El 16 de abril, el Cabo Principal zarpó a bordo del Crucero Liviano A.R.A. Gral. Belgrano hacia Mar Austral para defender a su patria, con el deseo ferviente de regresar junto a su familia, su esposa y su hijo recién nacido. 


Pero el 2 de mayo de 1982, a las 16:01 horas, el General Belgrano fue atacado por dos torpedos británicos. A bordo se encontraban 1.093 héroes argentinos; entre ellos, 323 perdieron la vida, algunos durante la explosión y otros en el naufragio. Entre ellos estaba José Ernesto Pucheta, quien falleció a los 22 años y cuyos restos reposan en el Atlántico Sur.

Fuente: PasoGrandeEncanta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incorporación marzo 2025.Soldados Voluntarios

Un puntano confeccionó el escudo argentino

Promesa a la Bandera Nacional Argentina