Restauración de imágenes en la parroquia San Cayetano.

EN PROCESO 

Durante el año 2020, siendo párroco el padre Andrés Puerta, se propuso junto con la comunidad parroquial a restaurar el retablo y las imágenes del templo. Es así que a finales de ese año se pudo lograr restaurar el retablo junto a las imágenes laterales dedicadas a la Virgen de Fátima y el Sagrado Corazón de Jesús.

Además se restauró y se ubicó en un nuevo lugar la imagen exterior de San Cayetano para veneración de los fieles. Otras de las obras fue el cerrado del predio con alambre perimetral y rejas. La artista que pudo lograr pintar el retablo fue Lourdes Scheurer y las imágenes fueron restauradas por Roxana Ávila

Imágenes religiosas

 La imagen que preside esta Iglesia dedicada a San Cayetano es de yeso aproximadamente de 1,40 m. de alto, tiene al Niño Jesús en brazos; imagen donada por Dominga F. Marrau de Lanfranco en memoria de sus padres, según se manifiesta en una placa.

El retablo que con el tiempo fue restaurado pertenecía a la Parroquia Virgen de las Mercedes y fue trasladado a esta Iglesia por el Pbro. Antonio Sottile.

Además encontramos a la  derecha del retablo la imagen de San José, a la izquierda la Imagen de la Virgen del Pilar enviada desde Zaragoza (España), única en la Diócesis de San Luis; a la derecha del templo la imagen del Sagrado Corazón traída por Santa Francisca Javier Cabrini a Villa Mercedes. 

Además encontramos las imágenes de Santa Rita, Ntra Sra de Guadalupe y de Nuestra Señora de Lujan. En el salón parroquial encontramos la única imagen de la Virgen de Itatí en la ciudad.

También sé puede venerar un cuadro de Juan XXIII 


un cuadro del Padre Pío pintado por Germán Kijo y un cuadro de San Juan Pablo II.

En el ala izquierda, la imagen de Nuestra Señora de Fátima que data de 1960 cuando se realiza el Año Mariano Diocesano.

Al ingreso del Templo se puede venerar un Crucifijo donado a esta iglesia por la Familia Federigi.

El Santo Vía Crucis que se preserva en la iglesia es obra de la Madre del Pbro. Félix Mier Vega.

La lámpara votiva del Santísimo Sacramento, de estilo tradicional fue donada a la iglesia también por la Familia Federigi.

En el atrio se encuentra una mayólica de San Pantaleón, Patrono de los enfermos y una ermita de la Virgen de Schoenstatt bendecida el 7 de noviembre de 1993.

En la esquina de Urquiza  y San Cayetano se veneraba en un templete la imagen más antigua que se conserva en honor al Patrono del Pan y del Trabajo, a la cual lo devotos acuden a pedir su intercesión, actualmente esa imagen fue restaurada y entronizada en el ingreso del templo de la parte exterior. (Por Jorge Sacchi)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incorporación marzo 2025.Soldados Voluntarios

Un puntano confeccionó el escudo argentino

Promesa a la Bandera Nacional Argentina