Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Tripulación Martin E-520

Imagen
  PARA RECORDAR Y TENER PRESENTE. Mientras recopilaba datos, en el plaquetario de la V Brigada Aérea (Villa Reynolds-San Luis)se recordaba a una tripulación, pero no había más referencias, ni de la aeronave y de lo que había sucedido. Investigando pudimos rescatar la siguiente efeméride.  20 de marzo de 1941: En un lamentable accidente aéreo en un avión Glenn Martin matrícula E-520 cercano a la localidad de Chaján (Córdoba) fallece el Jefe del Regimiento de Bombardeo Teniente Coronel Eugenio Cormack Lynch, el Teniente Coronel Arturo Vilas, Teniente Juan Amantea, Subteniente Gustavo Barrenechea, Cabo Primero Juan Abom y Cabo Primero Miguel Perez, en aquel entonces, pertenecían a la Base Aérea Coronel Pringles. Una placa en el plaquetario de la Plaza de Armas de la Unidad recuerda a la tripulación de este siniestro. Texto Jorge Sacchi Foto de internet

74 aniversario V Brigada Aérea

Imagen
                                                                      74 °  ANIVERSARIO DE LA V BRIGADA AÉREA 1949- 15 DE MARZO- 2023 La historia de la V Brigada Aérea comienza con el asentamiento del "Regimiento 4 de Caballería de Línea" del Ejército Argentino, en los terrenos donados al gobierno nacional por los hermanos Menvielle en el año 1895.  Dichos terrenos están ubicados en la localidad de Villa Reynolds (San Luis). En 1934 comenzó la actividad aérea y en 1936 se fundó el Aeródromo Teniente Origone. En 1939 la Unidad Aérea pasó a denominarse "Base Aérea Militar Coronel Pringles", en honor al héroe de Chancay.  De inmediato comenzaron las obras necesarias para adaptar las instalaciones del viejo regimiento para su nueva misión, comenzando por los hangares. La actividad aérea se realizaba con ...

Mausoleo Gral. Belgrano

Imagen
  Basílica Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo (siglo XVIII) Mausoleo de Manuel Belgrano (siglo XX) Avenida Belgrano y Defensa El conjunto arquitectónico se levantó sobre la parcela adjudicada a la Orden Dominicos en 1606. La edificación que hoy vemos se comenzó a construir a mediados del siglo XVIII, reemplazando las construcciones primitivas. Las torres de la Iglesia no tienen la misma edad, la de la izquierda se construyó en 1784 y posteriormente fue escenario de batallas durante las invasiones inglesas. Un 2 de Julio de 1807 en la segunda invasión un pelotón inglés tomó la iglesia y colocó francotiradores en esta torre, la única de ese entonces. La defensa patriota a cargo del Tercio de Cántabros Montañeses (una milicia voluntaria criolla) cañoneó la torre hasta casi destruirla, provocando la rendición del pelotón invasor. Corrió mucha sangre de ambos bandos en aquella tremenda batalla. Años después, al reconstruirse la torre se guardaron las balas de cañón, ...

El C-231 y su piloto.

Imagen
  El Com.  Héctor "Pipi" Sánchez, participó de cuatro misiones de combate en la guerra de  Malvinas con el Grupo 5 Caza.  Con 28 años y el grado de Primer Teniente, fue llamado por el Capitán Carlos “Trucha” Varela, Jefe de Escuadrilla de los Escuadrones A4-B, a integrar la misma. El avión A-4 B C-231, tiene una significación especial para Sánchez; ese avión fue el que lo trajo de regreso el 8 de Junio después de sobrevivir al ataque de los Sea Harrier en Bahía Agradable.  Sus  compañeros: el Alférez Alfredo Jorge Alberto Vázquez, el primer teniente Danilo Rubén Bolzán, y el teniente Juan José Arrarás, caerían por la Patria en aquél combate. Con su avión lleno de  impactos de esquirlas de artillería antiaérea, pudo regresar a  la Base Aérea Militar Río Gallegos. El fallecido Comodoro (R) Alfredo Abelardo Cano recuerda su encuentro con Sánchez en el Casino de Oficiales de Comodoro Rivadavia: ..."me dice: 'señor, Ud. no me conoce, yo soy el teniente...

Acto en homenaje a Newbery en la provincia de San Luis.

Imagen
AÑO 2025   INSTITUTO NACIONAL NEWBERIANO,  DELEGACIÓN SAN LUIS CONMEMORACIÓN DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL INGENIERO Y AVIADOR  JORGE NEWBERY, EN LA V BRIGADA AÉREA, VILLA REYNOLDS, SAN LUIS El pasado 28 de febrero se recordó en la V Brigada Aérea al Ingeniero Aviador Jorge Newbery. Dicha ceremonia fue presidida por el Jefe de Unidad Comodoro Mariano Triulzi y del acto participó el Delegado para la provincia de San Luis del Instituto Nacional Newberiano, Suboficial Principal  (RE) “VGM” Pedro Prudencio Miranda, quien tuvo a su cargo las palabras alusivas, además estuvieron presentes referentes de instituciones aeronáuticas de la provincia y la Escuela Generativa Jorge Newbery. AÑO 2024 LA V BRIGADA AÉREA  RECORDÓ AL ING. JORGE NEWBERY EN EL 110º ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD   El día 01 de marzo de 2024 se realizó en el Aeropuerto Villa Reynolds, San Luis, una formación en adhesión al 110º aniversario del paso a la inmortal...