Entradas

Reseña Escuela Técnica N° 17 de Villa Reynolds.

Imagen
La actual Escuela Técnica N° 17  "V  Brigada Aérea",  fué creada por el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) el 13 de diciembre de 1977 por resolución 2010 del año 1977. Comenzando su actividad académica o ciclo lectivo,  en marzo de 1978. Años anteriores a esta creación funcionó lo que se denominó "Escuela de Aprendices" En aquellos primeros años, en el actual "Hangar D" de la V Brigada Aérea, funcionada la parte administrativa, aulas de dibujo técnico y pañol. Al poco tiempo, se levanta una barraca, es decir, un galpón de chapa donde funcionó el Taller Básico: Carpintería, Herrería, Soldadura, Torneria, Ajuste, entre otros. La actividad de los talleres se realizaba generalmente por la mañana y por la tarde los trasladaban a los alumnos desfilando hacia las aulas donde se dictaban las  materias teóricas.  Estas aulas pertenecían a la Escuela Primaria "Alas Argentinas" y estaban ubicadas donde hoy se encuentra el monumento del A-4 B. Pod...

Escuela Anexa N° 83 en la V Brigada Aérea.

Imagen
Cartel Esc. Anexa 83 (Foto Martin Wojtiuk) Esta breve reseña comienza con el descubrimiento en un deposito del Museo de un cartel identificatorio con la denominación de Escuela Anexa 83 con asiento en la V Brigada Aérea. Consultando al Personal Civil, ya jubilando, Hugo Campos nos comenta que el recuerda haber dibujado en unos de los planos de la Brigada una parcela donde se encontraba esta escuela y el sector era a la izquierda del actual Servicio de Transporte.   Vía Aldo Campos Por otro lado, el historiador Aldo Campos, residente en Buenos Aires, nos comparte un ficha donde se detallan las diferentes Escuela Primarias Anexas que había en aquel entonces en cárceles y unidades militares del país. 

Jacarandá en V. Mercedes

Imagen
  Nuestra querida Villa Mercedes se encuentra actualmente con varios atractivos, uno de ellos son los arboles de Jacarandá que en esta época del año se encuentran florecidos con un color violeta atrapante y que ofrece a los transeúntes una mirada privilegiada para observar y maravillarse. San Juan entre Gral. Paz y San Martin. Gral Paz entre Córdoba y San Juan Rafael Cortés entre San Martín y Gral. Paz. Sarmiento entre Mitre y Pedernera Solitario Jacarandá por Justo Daract entre Brasil y Bolivia Europa entre Sarmiento y Escalada Imponente Jacarandá por Escalada entre Bolivia y Europa.

Don Aarón de Anchorena. Día de la Aviación Civil.

Imagen
Cada 5 de noviembre, se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Aviación Civil en conmemoración del natalicio de Don Aarón Félix Martín de Anchorena, un aviador argentino que nació un día como este pero en 1877. Aarón Félix Martín de Anchorena Castellanos fue una de las figuras más relevantes ya que fue él quien dio origen a la Aviación Civil Argentina, al realizar el primer vuelo en el país un 25 de diciembre del año 1907. La casa de Anchorena en la Isla Victoria. En 1902 recorrió la Patagonia a caballo y en el camino se encuentra con Francisco Pascasio Moreno, con quien llegó hasta el Lago Nahuel Huapi y a la Isla Victoria, Neuquén. En este lugar Anchorena vivió desde 1907 a 1911. Dicha casona es considerada patrimonio arquitectónico y pronto se convertirá en museo de sitio. Pero su salto al reconocimiento público llegó en julio de 1907, cuando Anchorena regresó a la Argentina con un Globo de 1200 m3 importado desde Francia que luego bautizó como “Pampero”. Fue entonces cuando ...

Visita turística de la Escuela "Ten. Origone" de Concarán

Imagen
El 28 de octubre, la Escuela primaria N° 197 "Ten. Manuel Félix Origone" de la localidad de Concarán visitó  la V Brigada Aérea donde compartieron un matecocido en el Casino de Civiles que ofreció la División RRII y la familia Origone. Luego recorrieron el museo, las aeronaves en exhibición y  pudieron apreciar el vuelo de los A-4 AR.  También estuvieron en el Servicio Contraincendio donde pudieron subir a la autobomba y ver el trabajo de nuestros bomberos.  Al medio día visitaron el complejo turístico Calle Angosta, el monumento al Ten. Origone y fueron entrevistado por el canal de televisión Megacable.  Por la tarde, finalizaron su visita, al museo de Malvinas "SM VGM Eduardo Guzman" donde fueron recibidos por los Veteranos de Guerra de Malvinas.  ¡Misión cumplida!

Vivir y jugar con grandeza

Imagen
  🔴 COMUNICADO DE PRENSA INSTITUCIONAL DE RODOLFO D'ONOFRIO: ➤ "Desde hace más de un año, el concepto institucional de River es “Vivir y jugar con grandeza”. La grandeza es mucho más que ser grande. Es una filosofía, una serie de convicciones y de principios. La de River está cimentada sobre sus logros y títulos, sobre sus ídolos y talentos, pero también sobre un camino. Y sobre jugar con dignidad, con principios: entender que tenemos adversarios y no enemigos". ➤ "El último domingo, River dio una verdadera demostración de grandeza. En un país en donde la regla es la trampa y el engaño la ley, la actitud de Marcelo Gallardo y los jugadores sirve de ejemplo. Cuando en la televisión y las sobremesas se hablaba sobre que íbamos a entregar el partido, nuestro club jugó con la dignidad que marca la historia". ➤ "Entiendo que algunos hinchas hoy estén dolidos y con bronca. Ellos deben recordar que, además de una escuela de fútbol, nuestra institución es una escu...

Paisajes de la Patagonia Argentina

Imagen
Plaza Gral. Roca  Clarear del Cerro Tronador Cerro Tronador Mirador Lago Mascardi